miércoles, 26 de noviembre de 2014

Lección de un Hijo a su Padre


El Gran Gesto de un Chico de 15 Años. La lección de un Hijo a su Padre. ¿No debería ser a la inversa?

Semifinales del campeonato Argentino de clubes U15. Juegan chicos de 14 y 15 años. Primer partido, Estudiantes de Bahía Blanca vs Independiente de Neuquén. Ultimo cuarto. Falta poco más de un minuto. Gana Independiente solo por dos puntos, tiene la pelota Estudiantes, la pasa por el perímetro, la recibe uno de sus jugadores marcado por Emiliano Fedele. El chico salta con esfuerzo para recibirla y cuando cae pierde la pelota y al mismo tiempo cae al piso. La pelota está ahí, lista para que Emiliano la tome y haga un pase a un compañero que empezaba a correr solo hacia el gol. El padre de Emiliano desde afuera gritando como un energúmeno: Dale!!! Pasala!! Emiliano había tomado la pelota, pero no la pasó, se la quedó y en lugar de pasarla rápidamente al compañero libre, la puso entre una de sus manos y el pecho y enseguida levantó la otra mano y mirando al árbitro señaló al chico caído, acalambrado y dolorido, reclamando que lo atendieran. Los árbitros tuvieron un momento de duda, pero finalmente pitaron y pararon el partido para que el chico fuera atendido. El papá de Emiliano siguió zapateando un momento y hasta alcanzó a gritarle: Pero ¿¡¡qué hacés!!?. Fue solo un momento, enseguida se calmó y empezó a valorar el enorme gesto de su hijo, empezó a sentir un orgullo inmenso y también un poco de vergüenza por sus dichos. Independiente finalmente ganó el partido, aunque pudo haberlo perdido por esa renuncia a marcar dos puntos fáciles. Emiliano, hijo querido, ganaste mucho más que un partido y sobre todo me diste una tremenda lección" Daniel Fedele

El acompañamiento de los Padres en el Básquetbol como en cualquier deporte es fundamental, pero en los últimos tiempos es notorio el error que se produce en las tribunas desvirtuándolo. En todas las canchas nos encontramos con Padres insultando árbitros, rivales, y presionando de más a jugadores que están en una etapa de formación. Sin dudas este es un tema para reflexionar.

(Gracias Fernando Lejona por compartir el material)