sábado, 29 de agosto de 2015

Javier Orlandoni - Básquetbol Formativo

El Profesor Javier Orlandoni se ha convertido en una voz autorizada cuando se habla de Básquetbol Formativo, especializándose en los últimos años en la formación de Entrenadores y Profesores de Educación Física. Actualmente se desempeña como Coordinador Pedagógico de ENEBA (Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol de Argentina).
En esta entrevista con Abrir Juego, se desarrollan los siguientes temas:

  • Básquetbol Formativo.
  • Formación de Entrenadores.
  • ¿Mini Básquet competitivo?
  • Relación prácticas - partidos.
  • ENEBA.



Prof. Javier Orlandoni

El "Uruguayo", como es conocido en el "mundo básquet", tiene una extensa carrera llena de logros trascendentales, siendo el principal responsable de proyectos que hoy en día siguen dando sus frutos. Comenzó su carrera como jugador en el Club Meridiano V (La Plata, Argentina), donde luego da sus primeros pasos como entrenador. Su carrera continuó en el club Reconquista, para luego fomentar el básquetbol en la Universidad Nacional de La Plata, donde actualmente se desempeña como director de deportes.
Fue el primer director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol de La Plata (ENEBA), posicionandola como una de las mejores del País, siendo ejemplo para todas las provincias. Actualmente es el Coordinador Pedagógico de dicha escuela, teniendo influencia en la formación de los entrenadores de toda Argentina.

Conocé nuestra Fan Page:

miércoles, 26 de agosto de 2015

Ejercicios de lanzamientos

El tiro es uno de los fundamentos mas repetido por los entrenadores, por tal motivo resulta de suma importancia buscar de forma creativa variantes que lleven a nuestros jugadores a situaciones reales de juego, sin cansar con los mismos ejercicios en todas las prácticas.

DESCARGAR EJERCICIOS







Ejercicios realizados por Angel Gallegos Martín

Conoce nuestra Fan Page:


martes, 18 de agosto de 2015

4 Out - 1 In Motion Offense



El entrenador Jay Wright de la Universidad de Villanova (Estados Unidos) lleva años desarrollando una ofensiva de 4 y 1 con sus dirigidos. Dave Leitao de la Universidad de DePaul también. 

Abrir Juego nos acerca este valioso material para llevarlo directo a la cancha. Que lo disfruten!  






Atacar la zona



Para atacar una defensa zonal podemos tomar algunos principios como correr el contragolpe, ocupar los lugares vacíos, jugar con la conexión Alto-Bajo, utilizar pases de lado o reversos, penetrar y descargar, etc; o bien poner en marcha nuestras propias defensas presionantes o zonales para cambiar el ritmo de un juego. Lo que sí es inevitable en el básquetbol moderno es que nos enfrentemos a defensas zonales y para cuando llegue ese momento, debemos estar listos. Por eso les acercamos diferentes ofensivas contra zona (en las cuales se incluyen vs. 2-3, 3-2, 1-3-1, 1-2-2 y box-1 and diamond-1). Esperamos que les sean útiles!  

Ataque vs Box-1 y Diamante-1

Ataque vs. defensa mixta y press

Tom Izzo - Zone Offense

Jeff Osterman University - Zone Offense

domingo, 16 de agosto de 2015

Sesiones de entrenamiento con jugadores de 13 - 14 años / Aleksandar Avakumovic

Debido a la gran repercusión que tuvieron estas sesiones de entrenamiento en nuestra Fan Page, las compartimos en el Blog.
Conoce nuestra Fan Page:

viernes, 14 de agosto de 2015

THE DREAM TEAM / DOCUMENTAL

El equipo de los sueños, el mejor equipo en la historia del basquetbol mundial. 11 estrellas de la NBA y el mejor jugador de la NCAA jugando juntos en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Algo nunca antes visto y posiblemente inigualable!

Conocé nuestra Fan Page:

miércoles, 12 de agosto de 2015

Olimpiadas 2012 / Playbook

Scouting del día 1 en las Olimpiadas 2012:

Sistemas utilizados por: ARGENTINA / AUSTRALIA / BRASIL / CHINA / FRANCIA / GRAN BRETAÑA / LITUANIA / NIGERIA / RUSIA / ESPAÑA / TUNEZ / USA.

Descargar
















Conoce nuestra Fan Page:

domingo, 9 de agosto de 2015

Ejercicios de mano en mano / Nicolas Casalanguida

Nicolas Casalanguida es uno de los grandes entrenadores que Deposoft se ha podido dar el gusto de filmar y distribuir por todo el mundo. Desde Abrir Juego recopilamos los ejercicios que utilizó en una clínica para trabajar el mano en mano. Para ver la clínica completa y entender en profundidad la utilización de este movimiento, ingresar a www.deposoft.com.ar.



Conocé nuestra Fan Page:


ESPECIAL GENERACIÓN DORADA ARGENTINA

Impresionante especial que dio ESPN el dia 05-08-15. Cuenta el camino a la medalla dorada, desde adentro. 
Desde los campeones de 1950 que la selección Argentina de Básquetbol no vivía algo igual, un grupo de amigos consiguiendo un objetivo in imaginado hasta el momento. Simplemente emocionante.

Imagen: iprofesional.com
Material publicado por DIEGO y GABY NRG DJ
Conocé nuestra Fan Page:

jueves, 6 de agosto de 2015

El Básquet y los Valores en la formación de los niños y adolescentes / Carlos Ballester

Profesor Carlos Ballester


Los valores humanos:
Son aquellos conceptos universales conductores de la acción que se encuentran en todas las culturas, todas las sociedades y en todos los lugares donde los seres humanos interactúan con los demás.

¿Que debe tener un valor?

• Bien: Valor Social que repercute en la existencia colectiva del grupo. Aquello que nos mueve en dirección a la convivencia armoniosa, a la empatía y solidaridad.
• Beneficio:Valores personales que repercuten en la existencia individual, orientada a si misma.
• Belleza:Valores sensoriales que repercuten en partes aisladas de la existencia individual.

Creación de Valor

El Profesor, Tsunesaburo Makiguchi (Pedagogo Japonés) * considero que la autentica felicidad, se hallaba en una vida: creadora de valores.
• La creación de valores es la capacidad de hallar sentido a cualquier circunstancia, de mejorar la propia existencia y de contribuir al bienestar de los demás, en cualquier situación.
Valores a Destacar!

  • Compromiso.
  • Lealtad.
  • Integridad.
  • Respeto.
  • Empatía.
  • Responsabilidad.
  • Transparencia.
  • Excelencia.
  • Dignidad.
  • Honestidad.

Respeto
• Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo por ej. en una reunión.
• Respeto a sí mismo.
• Respeto a los demás compañeros.
• Respeto a los rivales.
• Respeto a los jueces.
• Respeto a la Institución que represento.

Como aplicarlos en la Docencia