lunes, 28 de septiembre de 2015

¡Más de 20.500 visitantes!

El 20 de Septiembre del 2014 creo el Blog Abrir Juego con el fin de seguir capacitandome y colaborar con el crecimiento de todos los entrenadores de básquetbol. La idea de que entre todos abramos el juego compartiendo el material que fuimos recolectando o produciendo se fue asentando en este medio donde por suerte abundan los entrenadores de mentalidad abierta, dispuestos a intercambiar opiniones y a seguir con su formación durante toda su carrera. Hoy un año después de la creación, las estadísticas sobrepasaron todas mis expectativas personales, y quiero agradecer a todos los visitantes.
Agradecimiento aparte para mis amigos Mauro Tartaglia y Juan Manuel Budiño que se sumaron al Blog con excelentes aportes y dándole un salto de calidad. Como también a Mario Rojas de Deposoft por su colaboración en los primeros pasos.
Gracias a Manuel Bermudez de Selección Mexicana y a todos los que difunden nuestro material de forma frecuente.
Gracias! Abrir Juego lo hacemos entre todos!

Estadísticas:

Visitantes

Países de donde nos visitaron


 Estadísticas según Google

viernes, 18 de septiembre de 2015

ENTRENADORES ¿Un trabajo o un hobby?


El 12 de Septiembre del 2015 puede haber sido un día histórico para el Básquetbol de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina), ya que un grupo de Entrenadores se juntaron para formar la Unión Platense de Entrenadores de Básquetbol. Sin dudas, podría ser otro hecho aislado para mejorar las condiciones laborales de dichos Entrenadores, sin embargo, considero que esta noticia tiene que ser mucho mas trascendental.
Llegó el momento de repensar el trabajo de los Entrenadores, muchas veces desvalorizado por la sociedad actual.
Son muy pocos los Entrenadores que trabajan en planteles profesionales y pueden vivir de esta tarea. La mayoría tiene otro trabajo para poder subsistir en un mundo que no los valora ni legitima, incluso hasta se considera que lo que ellos realizan es un hobby.
En muchas oportunidades no cobramos nuestro trabajo o lo cobramos a una cifra que no solventa los gastos. El gran problema es que nos moviliza la increíble pasión que tenemos por lo que hacemos, aceptando cualquier condición laboral.
Si bien se dice que "los Entrenadores son el motor del baloncesto", muchas veces no tienen ni voz ni voto en las grandes decisiones dirigenciales que deciden el rumbo de nuestro deporte. Sin desacreditar a los dirigentes (que son necesarios), la gran mayoría comienza su carrera siendo el padre de un jugador y su historia en el básquetbol es incomparable con la de la mayoría de los Entrenadores, a los cuales pueden perjudicar con sus decisiones.
Los Entrenadores hacemos mucho por nuestro trabajo, nos capacitamos continuamente, viajamos, entrenamos fuera de horario para mejorar individualmente jugadores, vemos y editamos vídeos de equipos rivales, escuchamos clínicas realizadas en cualquier lugar del mundo, colaboramos con las instituciones donde nos desenvolvemos, aprendemos idiomas, trabajamos los días de semana y también los fines de semana que es donde la mayoría de la población descansa. Y principalmente: formamos personas, acompañando a niños, adolescentes y mayores en su formación como persona, con los valores que el básquetbol pregona (juego en equipo, compañerismo, cooperación, competencia leal, sacrificio, trabajo, compromiso, entre otros).
En la mayoría de los Paises, los Entrenadores no trabajamos en las condiciones laborales que merecemos. No tenemos ni obra social ni jubilación, trabajamos los feriados, el salario no es suficiente para que sea nuestro trabajo principal. En incontables momentos dedicamos el tiempo que deberíamos pasar con nuestras familias o amigos, para estar con nuestros equipos, que en varios casos también lo sentimos como nuestra familia.
El ejemplo de todos los años que estuvimos sin que se valore nuestro trabajo, son las experiencias de grandes Entrenadores, que después de estar mas de 20 años en el alto rendimiento o formando grandes personas, no cuentan con un buen pasar. Incluso varios que tristemente han terminado su vida, sin dejar nada para sus familias.
Llegó el momento de valorarnos.... Hoy en día tanto los que trabajan en algún oficio o profesión cobran y tienen derechos por su trabajo realizado. Empecemos por valorarnos nosotros, no nos traicionemos entre los entrenadores, no juzguemos el trabajo del colega que muchas veces desconocemos en profundidad, y sobre todo estemos unidos!
Para concluir... ¿Lo que realizamos los Entrenadores es un trabajo o un hobby?
Si consideramos que es un trabajo, simplemente hagamos que se respete como tal.
Esta es una simple opinión de un entrenador, espero que muchos puedan cambiar su realidad laboral, y ojalá sean varios los que no se sienten identificado con los problemas planteados.

Pablo Mattarolo
Profesor en Educación Física y ENTRENADOR DE BÁSQUETBOL

viernes, 11 de septiembre de 2015

DEFENSA!!!!

Con el tiempo, la defensa se fue convirtiendo en la parte más importante del básquetbol. Los entrenadores comenzamos a investigar y trabajar en el aspecto defensivo, sabiendo que eso iba a tener gran influencia en el ganar o perder. Ejemplo de eso son las conocidas frases como "el ataque gana partidos, la defensa campeonatos" o "el mejor ataque es una buena defensa".
Javier Sampedro Molinuevo realizó un excelente trabajo en este artículo sobre la defensa, profundizando entre otras cosas las defensas zonales.

DESCARGAR




Conocé la Fan Page:

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Clínica de revalida ENEBA La Plata 2015

La clínica de revalida organizada por ENEBA La Plata ya se convirtió en un clásico para los entrenadores de la región, posicionándose como una de las mejores del País. Una gran cantidad de entrenadores de distintas ciudades se acercarán este fin de semana a la ciudad de las diagonales buscando una capacitación de calidad indiscutida.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Semana del Basquet en La Plata


En la ciudad de La Plata se llevará a cabo una semana dedicada exclusivamente para el básquetbol, donde junto con el Torneo Provincial U13, se realizarán una clínicas para entrenadores, árbitros y torneo 3 x 3. A su vez, se proyectará "León, reflejos de una pasión", documental sobre el entrenador mas importante en la historia del básquetbol Argentino, León Najnudel.
Desde Abrir Juego felicitamos la iniciativa de los organizadores, y recomendamos a todos los amantes del básquetbol que tengan la posibilidad que se acerquen en esa semana a la ciudad de las diagonales.


Para saber más sobre esta semana: http://www.diagonalalaro.com.ar/?p=15538