sábado, 14 de noviembre de 2020

CAPACITACIÓN EN COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN DEPORTIVA

 



📍 Modulo I: Generalidades.
📍 Modulo II: Gestión.
📍 Modulo III: Planificación.

📌 Disertantes:
Marcos, Leandro.
Mattarolo, Pablo.
Ramírez, Sergio.
Remaggi, Oscar.
Tartaglia, Mauro.

Socios APLATEBA: Sin costo.
Socios ATEBARA: 200 pesos.
No socios: 400 pesos.
*Todo lo recaudado será destinado a colaborar con el área social de @laplataentrenadorxs
CBU: 0000003100081574399206
Alias: tela.cofia.taco.mp
Comprobante: aplatebatesoreria@gmail.com

sábado, 12 de septiembre de 2020

PASO CERO - MARIANO MARCOS

El Entrenador argentino Mariano Marcos, especialista en mecánica de piernas, nos acerca una baterías de herramientas sobre el tan hablado "paso cero". Con un enfoque funcional, analiza e investiga cada uno de los movimientos, para luego desarrollarlos en las prácticas con sus jugadores. 

A continuación, les presentamos una gran cantidad de su producción, pero también los y las invitamos a pasar por su canal de YouTube, ya que esta colección continua creciendo todas las semanas.


Canal de YouTube: Mariano Marcos Coach











jueves, 10 de septiembre de 2020

BALONCESTO Y BÁSQUETBOL // Adrian Silla - Diego Ebra

 "El Mini Básquet en España y Argentina", fue una charla llena de contenidos entre el Entrenador español Adrian Silla, y el Entrenador argentino Diego Ebra; dos especialistas en la formación de jóvenes.

A continuación, la entrevista completa:

Parte 1

Parte 2




sábado, 5 de septiembre de 2020

CONCEPTOS VS COMPORTAMIENTOS / Pablo Mattarolo



En los últimos años los entrenadores y entrenadoras de básquetbol hemos utilizado las
palabras “conceptos” y “comportamientos” de forma indiscriminada, muchas veces
definiéndolas con un mismo significado, y muchas otras llevándolas por caminos
separados, pero tan relacionadas entre sí que ha resultado difícil diferenciarlas.
A continuación, un artículo que nos puede acercar a una definición concreta:

domingo, 30 de agosto de 2020

EL REY DE LA CUARENTENA: PASO CERO! - Agustín Lukac

La cuarentena ha obligado a continuar estudiando, y en este punto, los entrenadores y las entrenadoras tuvieron que actualizarse y sumar muchas herramientas. Entre uno de los temas más debatidos e incorporados, se encuentra el paso cero, que ha sido preponderante en casi todas las charlas/entrevistas donde se habló de básquetbol.

Acá les dejamos un impecable trabajo de Agustín Lukac, acompañado de la lista donde pueden encontrar todo el material del entrenador.

https://www.youtube.com/playlist?list=PLHGkdkigIT43ZPR_R5mCuqlN2lUVAZ8ED





martes, 25 de agosto de 2020

JULIO LAMAS - PABLO MATTAROLO

 Luego de un tiempo de inactividad, volvimos a realizar una entrevista en vivo! En esta oportunidad tuvimos la suerte de poder contar con el actual entrenador de la selección de Japón, Julio Lamas.
En una nota abordando diversos temas, el entrenador argentino nos deja muchos puntos relevantes para la tarea del entrenador.

Entrevista completa:


jueves, 18 de junio de 2020

FIN DE CICLO - ABRIR JUEGO

GRACIAS! ABRIR JUEGO LO HACEMOS ENTRE TODXS!


Fin de un ciclo! Seguiremos conectados y generando contenidos, pero con menos frecuencia. Agradecemos a todos y todas lxs que lo hicieron posible! Les dejamos un vídeo con algunos de los momentos que nos dejó este ciclo:

viernes, 12 de junio de 2020

VERSUS DE ABRIR JUEGO - FECHA 3 // LAURA GONZÁLEZ - MAURICIO PEDEMONTE - MATÍAS DELL AQUILA

En la segunda fecha del "Versus de Abrir Juego" participaron la Entrenadora Laura González y el Entrenador Mauricio Pedemonte, acompañados por el Árbitro Matias Dell Aquila.
Como el básquet mismo, el juego va adaptándose a los participantes, quienes le agregan su impronta personal y consiguen que los espectadores aprendan y disfruten de sus ideas en un momento descontracturado y compartido.
Gracias al nuevo editado de Agustín Lukac podemos disfrutar de lo que dejó la fecha 3:

domingo, 7 de junio de 2020

Analisis Zalgiris Kaunas - Temporada 2019/20

Hoy vamos a estar compartiendo algunos factores ofensivos y defensivos del equipo lituano Zalgiris Kaunas.



  • Dentro de los factores ofensivos veremos como juegan la transición ofensiva (EARLY OFENSE)


  • En el segundo vídeo vamos a ver como llegan jugando, es el ataque más utilizado en el equipo liderado por Šarūnas Jasikevičius en el cual se basan para construir su juego y tienen variantes para castigar diferentes defensas.




  • Otro vídeo importante dentro del esquema del análisis del Zalgiris Kaunas es el spacing que utilizan en el juego de poste bajo y sus diferentes formas de atacarlo.




  • Y para concluir con la parte ofensiva, vamos a ver en el vídeo diferentes ofensivas que utilizan los verdes para sus tiradores, tanto con bloqueo indirectos como después de handoff




  • En cuanto a la defensa de Zalgiris veremos su defensa de bloqueo directo más utilizada en sus últimos encuentros.



  • Y finalizamos con su defensa de poste bajo y sus diferentes formas de defenderlo, solo y con diferentes ayudas




viernes, 5 de junio de 2020

SEBASTIÁN GINÓBILI - PABLO MATTAROLO

El actual Entrenador de Instituto de Córdoba en la Liga Nacional Argentina, es entrevistado por el Entrenador Pablo Mattarolo en el marco del ciclo de charlas en vivo de "Abrir Juego". Se abordaron varios temas, desde sus comienzos en Bahiense del Norte, su experiencia en Bahía Basket y su actual momento como uno de los referentes de la Liga Nacional.

Entrevista completa:

jueves, 4 de junio de 2020

PAULA REGGIARDO - JESSICA DE LA HAYE

En el marco del ciclo de charlas en vivo de "Abrir Juego", la Entrenadora Jessica de La Haye entrevista a Paula Reggiardo, una referente del básquet femenino que puede dar su mirada sobre varias problemáticas tanto como jugadora y entrenadora. Reggiardo es una de las abanderadas en Argentina de la lucha por el espacio que le corresponde al básquet femenino y a la mujer; y junto con De La Haye generan varios disparadores para continuar cambiando la mentalidad dirigencial.
Sobre la premisa de que no debería dividirse en femenino y masculino, ya que el básquet es uno... es simplemente Básquet, las Entrenadoras nos dejaron este momento distendido y de aprendizaje:



sábado, 30 de mayo de 2020

VERSUS DE ABRIR JUEGO - FECHA 2 // LUCAS VICTORIANO / ARIEL REARTE / FABRICIO VITO / LUCIANO YAMAN

En la segunda fecha del "Versus de Abrir Juego" participaron los Entrenadores Lucas Victoriano y Ariel Rearte, acompañados por los Árbitros Fabricio Vito y Luciano Yaman.
Como el básquet mismo, el juego va adaptándose a los participantes, quienes le agregan su impronta personal y consiguen que los espectadores aprendan y disfruten de sus ideas en un momento descontracturado y compartido.
Gracias al nuevo editado de Agustín Lukac podemos disfrutar de lo que dejó la fecha 2:

jueves, 28 de mayo de 2020

LAURA CORS - EL LUGAR DE LA MUJER EN EL BÁSQUET

En el marco del ciclo de charlas en vivo, la Entrenadora Antonela Otarán entrevista a Laura Cors abordando distintas problemáticas por las que atraviesa el básquet femenino.
También la Entrenadora de gran trayectoria, cuenta algunos de los obstáculos a los que se tuvo que enfrentar para convertirse hoy en una referente del básquet nacional.

Entrevista completa:

martes, 26 de mayo de 2020

Facundo Campazzo - Highlights Defensivos // Agustín Lukac

Creatividad, astucia, personalidad, velocidad, picardia, habilidad... sin dudas pueden ser algunos de los adjetivos que definan a Facundo Campazzo! Este base Argentino que día a día está en boca del mundo básquet por sus jugadas vistosas, tanto en ataque como en defensa, es uno de los mejores jugadores FIBA y esperemos que próximamente tenga su oportunidad en la NBA.
Agustín Lukac realizó un editado sobre sus mejores acciones defensivas, y se lo mostramos en los siguientes videos:

Facundo Campazzo - Highlights Defensivos - Parte 1

Facundo Campazzo - Highlights Defensivos - Parte 2



domingo, 24 de mayo de 2020

VERSUS DE ABRIR JUEGO - FECHA 1 // MARTÍN VILLAGRAN / EDUARDO JAPEZ / FABRICIO VITO

El viernes 22 de mayo del 2020, la primera fecha del "Versus de Abrir Juego" marcó el nacimiento de un nuevo formato; donde dos entrenadores y un árbitro abordan situaciones ofensivas desde 3 enfoques distintos: la defensa de la situación planteada, el ajuste ofensivo contra esa defensa, y la visión del árbitro en esas acciones.
Martín Villagran, Eduardo Japez y Fabricio Vito; rompieron el hielo en esta nueva forma de capacitarnos, permitiéndonos disfrutar de un juego táctico - técnico donde fueron aportando su impronta a cada situación.

A continuación les dejamos el vídeo de la Fecha 1, en una impecable edición de Agustín Lukac:



Reglamento y dinámica del juego:

Presentación de participantes:
  1. Presentación de participantes y características principales de los quintetos.
Primer cuarto:
  1. Se comparte la primera situación ofensiva de Entrenador A.
  2. Entrenador B dibuja sobre media cancha, la forma en que defendería la situación ofensiva desarrollada por el quinteto de Entrenador A.
  3. Entrenador A realiza sobre media cancha, el ajuste ofensivo que realizaría en base a la defensa propuesta por Entrenador B.
  4. El árbitro del encuentro mostrará la ubicación y movimiento de sus colegas durante estas situaciones. Detallando su punto de vista técnico - táctico en base al reglamento y experiencia.
  5. Terminada esta primera etapa, se pasa a las preguntas de los espectadores.
Segundo cuarto:

  1. Se comparte la primera situación ofensiva de Entrenador B.
  2. Entrenador A dibuja sobre media cancha, la forma en que defendería la situación ofensiva desarrollada por el quinteto de Entrenador B.
  3. Entrenador B realiza sobre media cancha, el ajuste ofensivo que realizaría en base a la defensa propuesta por Entrenador A.
  4. El árbitro del encuentro mostrará la ubicación y movimiento de sus colegas durante estas situaciones. Detallando su punto de vista técnico - táctico en base al reglamento y experiencia.
  5. Terminada esta primera etapa, se pasa a las preguntas de los espectadores.
Tercer cuarto: misma dinámica que en el primer cuarto, pero comenzando con la segunda situación ofensiva de Entrenador A.

Cuarto cuarto: misma dinámica que en el segundo cuarto, pero comenzando con la segunda situación ofensiva de Entrenador B.

Tiempo extra: en caso de que esté la posibilidad de continuar, se analizará una nueva situación ofensiva entre ambos entrenadores y el árbitro.


Tiempo estimado:
  • Desarrollo de situación defensiva y ofensiva: entre 3 y 5 minutos cada entrenador.
  • Explicación del árbitro: entre 2 y 3 minutos en cada situación.
  • Preguntas de los espectadores y respuestas de los participantes: máximo 5 minutos.
  • Tiempo total estimado: 90 minutos.
Organizadores:
  • Hospedador: regula el ingreso y la correcta conducta de los espectadores.
  • Moderador - Conductor: conduce el juego ordenando los momentos de participación.
  • Moderador - Preguntas: selecciona las preguntas de los espectadores que luego serán realizadas a los participantes.
Objetivo del juego:

El objetivo principal del juego es pasar un buen momento entre los participantes y los espectadores, por medio del abordaje de distintas situaciones ofensivas, donde cada participante aportará su enfoque personal en una charla descontracturada.
No habrá ganadores ni perdedores, por lo que no se juzgará ninguna postura tomada por los protagonistas.


Equipo de Abrir Juego




sábado, 23 de mayo de 2020

FABRICIO VITO - EXPERIENCIAS DEL ÁRBITRO AL ENTRENADOR

En una nueva charla en vivo el Entrenador Mauro Tartaglia entrevista Fabricio Vito, quien además de ser elegido el mejor árbitro de la Liga Nacional Argentina, en los últimos años se encuentra formando a sus compañeros con un gran grupo de trabajo. Se abordan diferentes temas aprovechando la gran experiencia del árbitro en distintos puntos del Pais y del Mundo FIBA.

Entrevista completa:

También queríamos compartir con ustedes un texto que gentilmente nos acerca Fabricio Vito para seguir aprendiendo sobre la relación Entrenador - Árbitro.

RELACION ENTRENADOR/ARBITRO

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UN REFEREE

Para comenzar me gustaría recordar una parte de las reglas oficiales de baloncesto.
ART 36 Foul Técnico
·         36.1.1: “El correcto desarrollo del juego exige una cooperación leal y total por parte de los miembros de los dos equipos con los árbitros y Of. de mesa.-
·         36.2.1: “ Una falta técnica es una falta de carácter CONDUCTUAL que incluye, pero no se limita a:
1.       Hacer caso omiso a las advertencias de los árbitros.
2.       Tratar y/o comunicarse irrespetuosamente con los árbitros.
3.       Utilizar lenguaje o realizar gestos que puedan ofender o incitar a los espectadores.
Sin embargo los referees no podemos pretender que todas nuestras decisiones sean aceptadas, diferentes puntos de vista u opinión son normales y NO DEBERIA afectar nuestro trabajo.-
Los entrenadores y los árbitros pueden tener una relación de “adversarios” en muchos casos, por un factor importante: EL RESULTADO DEL JUEGO. Debido a que los entrenadores están luchando por su propio equipo, ven en el mayor de los casos, el partido y sus acciones con miradas subjetivas y en consecuencia se apresuran a juzgar las decisiones de los Árbitros como erróneas al no ser favorables.
Sin importar como actúen los Entrenadores para con los Árbitros, debemos ayudar a que comprendan nuestro trabajo y las decisiones tomadas.
ESCUCHAR solicitudes legítimas, HABLAR con ellos en momentos apropiados y MANTENER abiertas las líneas de COMUNICACION es una buena ayuda para intentar que disminuyan esas diferencias.
Los Árbitros deben tener la habilidad de mantener al Entrenador informado sobre situaciones raras o el razonamiento (criterio) utilizado para sancionar determinadas cosas, esto hará que los Entrenadores se mantengan bajo control, lo cual ayudará para que sigan concentrados en el desarrollo del juego y de su equipo y no en la actuación personal del Árbitro.-


Aquí entra en juego un factor clave en la RELACION y es la COMUNICACIÓN.

Comunicación No Verbal:
Es importante en el Árbitro la utilización del lenguaje corporal, si da buenas señales, hay contacto visual o simplemente realiza una mueca con la cara indicándole al entrenador que lo escucho, ayudará a tener un trato profesional.

Comunicación Verbal:
Es el proceso de recibir información o un mensaje de una persona a otra.

Comunicación de una sola vía:
Se puede utilizar para dar una indicación o una advertencia, pero es fundamental que el Árbitro se pueda comunicar manejando las emociones, siempre mirando al Entrenador y en un tono de voz acorde. Si logra hablar despacio, claro y usa la cantidad de palabras acertadas, el MENSAJE que entregue será entendido perfectamente.

Comunicación de dos vías:
Es el mejor camino cuando se trata de entender o resolver un problema y a su vez genera muchas soluciones, para ello se debe mirar a la persona de frente, adoptar una buena posición con el cuerpo (body Language), estar a 1 metro de distancia, mantener contacto visual, tratar de mantenerse relajado, escuchar atentamente, no interrumpir y evitar la respuesta emocional.

Los Árbitros debemos estar preparados para una explicación simple de las decisiones que tomamos o las que toma alguno de nuestros compañeros, despojarse del ego y reconocer un error es fundamental para mantener la relación por el buen camino.
Entrenadores y Árbitros deben saber manejar el tono de voz, cuando deciden hablar, la manera que lo hagan tendrá un gran impacto en la respuesta que se reciba. Se debe ser firme, asegurarse que lo escuchen, pero sin desafiar al receptor del mensaje.
Usemos la voz para resolver situaciones complicadas, no para sumar adrenalina a una diferente percepción de una decisión, evitemos amenazas y seamos honestos.

COMPORTAMIENTOS BENEFICIOSOS POR PARTE DE LOS ENTRENADORES
·         Aceptación de las decisiones.
·         Colaboración con los Árbitros en el control del juego (banca de sustitutos – Asistentes).
·         Hacer comentarios o consultas en buen tono.

viernes, 22 de mayo de 2020

MARIANO NOBILE - EL ROL DEL AGENTE

En una nueva entrevista del ciclo de charlas en vivo de Abrir Juego, Mariano Nóbile de MN AGENTE nos habla sobre el Rol del Agente, y da su punto de vista sobre varios temas del básquet en general.

Entrevista completa:

Parte 1

Parte 2

miércoles, 20 de mayo de 2020

SILVIO BARRIONUEVO / BÁSQUET - EDUCACIÓN - INCLUSIÓN

Silvio Barrionuevo en una charla con el Entrenador Diego Ebra, aborda varios temas enfocados en la función social que tiene el deporte. Básquet - Educación - Inclusión

Entrevista completa:

viernes, 15 de mayo de 2020

DIEGO VADELL - LA PLANIFICACIÓN / ESTADÍSTICAS AVANZADAS

El Ciclo de charlas en vivo de Abrir Juego nos da la posibilidad de conocer a los distintos entrenadores de la élite del Básquetbol Argentino, y aprender a partir de sus opiniones con respecto a determinados temas. En la siguiente entrevista el Entrenador Diego Vadell aborda varios temas que sin dudas provocarán diversos disparadores.

Entrevista completa:

jueves, 14 de mayo de 2020

FRANCO GUTIERREZ - BÁSQUET FEMENINO

El Entrenador de Corrientes Básquet que se preparaba para jugar la Liga Nacional Femenina en Argentina, es entrevistado por la Entrenadora Jessica de la Haye para dialogar sobre el Básquet Femenino en general, y como venía siendo el armado de un plantel profesional.

Entrevista completa:



miércoles, 13 de mayo de 2020

RODOLFO "FITO" PASSARO

En el marco del ciclo de charlas en vivo de Abrir Juego, el Entrenador Rodolfo "Fito" Passaro parte de un primer tema: "La Formación del Entrenador". Luego habla sobre "Conducción de Equipos", tratando varias temáticas que son de alto interés del colectivo de entrenadores.

Entrevista completa:


FICHA TÉCNICA

viernes, 8 de mayo de 2020

PASO CERO / GATHER STEP // IGNACIO NAVAZO - AGUSTÍN LUKAC


El Básquetbol ha evolucionado a gran velocidad con el paso del tiempo. Desde su creación en 1891 cuando el profesor canadiense James Naismith lo presentó a sus alumnos con solamente 13 reglas, hasta el día de hoy donde sus técnicas se adaptan a un ritmo sumamente rápido, atlético y vertiginoso.
En este nuevo contexto los entrenadores Ignacio Navazo y Agustín Lukac, nos acercan un excelente trabajo para poder profundizar sobre uno de los movimientos más debatidos y analizados.
Sin dudas para poder aplicarlo habrá que conocerlo a la perfección, y la investigación de estos entrenadores es una efectiva forma de hacerlo.

Paso cero - Gather Setp - Navazo - Lukac





MAURO TARTAGLIA - EL ENTRENADOR COMO PROYECTO DEL CLUB

El actual Entrenador del Club Gimnasia y Esgrima de La Plata en Liga Argentina, entrevistado por el Entrenador Juan Ignacio Ramirez para el ciclo de charlas en vivo de Abrir Juego, cuenta como fue su proceso hasta convertirse en el Entrenador del plantel superior. También se abordaron varias temáticas de categorías formativas y proyectos con jugadores jóvenes.

Entrevista completa:

jueves, 7 de mayo de 2020

GERMÁN "CHICHE" ROLDAN - MINIBASQUET

En el marco del Ciclo de Charlas en vivo, los Entrenadores Diego Ebra y Germán "Chiche" Roldan profundizan sobre el MINIBASQUET, intentando poner en el lugar que merece la formación de futuras personas vinculadas al deporte.

Entrevista completa:

martes, 5 de mayo de 2020

NICOLÁS CASALÁNGUIDA - ENTREVISTA EN VIVO

El joven entrenador Argentino que se desempeña en la Liga Nacional Mexicana, charla con Abrir Juego en una entrevista donde deja conceptos muy claros de su pensamiento sobre el desarrollo del básquet formativo en Argentina, y la toma de decisiones del entrenador.

Entrevista completa:

sábado, 2 de mayo de 2020

Juanjo Segura - Aporte de los Entrenadores Españoles en América Latina

En una nueva entrevista del Ciclo de charlas en vivo, abordamos junto a Juanjo Segura varios temas que pueden ser de gran interés, comenzando por los aportes que realizan los Entrenadores Españoles en América Latina.
Entrevista completa:


FICHA TÉCNICA:




viernes, 1 de mayo de 2020

CRISTIAN SANTANDER - BÁSQUET FEMENINO

Continuando con el ciclo de charlas en vivo y con el objetivo de darle un espacio al Básquet Femenino, Oscar "Uky" Remaggi entrevistó a Cristian Santander en el Instagram Live de Abrir Juego. A continuación les dejamos el vídeo completo, donde se abordaron distintos temas y se generaron disparadores para seguir debatiendo.

jueves, 30 de abril de 2020

JENARO MANUEL DÍAZ - DEFENSA

Imagen El Español
El asturiano Jenaro Díaz, de gran experiencia en selecciones Españolas, ejerce como entrenador jefe del Club Baloncesto Clavijo desde el año 2017. En los últimos tiempos ha desarrollado varios trabajos sobre uno de los temas que mas apasiona a toda la comunidad del básquetbol, la defensa.
En esta oportunidad les acercamos parte de su producción, y recomendamos que no dejen de ver el PowerPoint "Defensa desde los detalles" porque sin dudas es un material muy completo que será de interés.


DISFRUTA DESDE LA DEFENSA . CLINIC SOBRE RICKY RUBIO . JENARO DIAZ

Foto de Miguel Herrero en elcomercio.es



miércoles, 29 de abril de 2020

JUAN MANUEL NARDINI - SCOUTING

En el marco del ciclo de charlas en vivo Juan Manuel Nardini desarrolla uno de los actuales temas más debatido entre los entrenadores, el SCOUTING. A lo largo de la entrevista responde entre otros, los siguientes interrogantes:

¿Cuál es la información relevante a la hora de realizar un scouting?
¿Qué cantidad de información están preparados para asimilar nuestros jugadores en este momento?
¿Qué importancia le quiero dar al equipo rival?

Entrevista completa:

viernes, 24 de abril de 2020

Eduardo "Chiche" Japez - Armado de un equipo para La Liga Nacional

Video completo de la entrevista realizada el 24 de abril del 2020 en el Instagram live de Abrir Juego, donde Eduardo “Chiche” Japez aborda la temática sobre el “Armado de un equipo de liga nacional” y cuenta algunas experiencias que le sucedieron durante su carrera como entrenador hasta llegar al día de hoy


Agus Lukak con la captura del vídeo

BÁSQUET EN CUARENTENA

En esta situación histórica y difícil, que nos encuentra a todos los apasionados por el deporte en nuestros hogares, les acercamos el material que se ha estado produciendo durante el confinamiento; como también otros que han tenido mucha repercusión y siempre vale la pena volver a ver.

La lista completa también la pueden encontrar en el canal de YouTube de Agustín Lukac



jueves, 23 de abril de 2020

BIENVENIDOS AL EQUIPO!

Abrir Juego sigue ampliando su equipo de Entrenadores, buscando llegar a una comunidad todavía más extensa y acercando herramientas para incrementar la calidad de nuestras prácticas. Siempre con el mismo objetivo: compartir material de interés para todos los entrenadores de básquetbol.


Agustín Lukac:


 Club CEYE de Berisso / Pasando por todas las categorías
Club Astilleros Río Santiago
Selecciones de La Plata U15 y U17


Diego Ebra:


Club Villa San Carlos de Berisso / Pasando por todas las categorías
Club Reconquista La Plata
Club Unidos del Dique / Femenino y Masculino
Selecciones de La Plata U13

Juan Ignacio Ramirez:


Unión Vecinal La Plata / Todas las categorías y TFB
Club Reconquista La Plata / Femenino
Club Juventud La Plata / Femenino
Selecciones de La Plata Femenina / Primera División
Selecciones de La Plata Masculino U13, U15 y Primera División

Oscar Remaggi


Club Atenas La Plata
Todas las categorías - Provincial de Clubes Provincia de Buenos Aires)

Selección de La Plata U13

miércoles, 22 de abril de 2020

ARIEL REARTE "LA PROFESIÓN DEL ENTRENADOR DE BÁSQUET"

Vídeo completo de la entrevista realizada el 21 de abril del 2020, en el Instagram Live de Abrir Juego; donde Ariel Rearte aborda la temática sobre la "Profesión del Entrenador de Básquet", y cuenta algunas anécdotas que fue pasando en este proceso que hace ya varios años lo ha llevado a ser uno de los entrenadores de la Liga Nacional Argentina.


Muchas gracias Agustín Lukac por la captura del vídeo

FICHA PERSONAL
Imagen de EcoDeportivo




lunes, 30 de marzo de 2020

ESTADÍSTICAS BÁSICAS / Pablo Mattarolo

En estos tiempos donde la tecnología acompaña a todos los deportes, las estadísticas se han convertido en una herramienta muy útil para todos los entrenadores. Sin embargo todavía en algunos torneos asociativos o de categorías menores, resulta difícil contar con estos datos para poder aplicarlos en nuestros equipos.
Pensando en esos entrenadores que trabajan donde los datos estadísticos no circulan con fluidez por los medios de comunicación, les comparto las herramientas utilizadas por el Club Reconquista, en la Asociación Platense de Básquetbol:

Excel de Estadísticas Básicas: Descargar Excel Estadísticas Básicas 2020

Por medio de este archivo, acumulamos y analizamos los datos recolectados partido a partido. Para cargar los jugadores lo tienen que hacer desde la solapa “acumuladas” desde la celda A3 hasta la A22.
Cada partido se deberá cargar solamente los datos recolectados en su respectiva solapa (Fecha 1, Fecha 2, etc).

Algunos ejemplos en imágenes:
Estadísticas Personales
Totales y Promedios
Estadísticas del partido

Con la premisa de que muchas veces resulta difícil la recolección de datos en vivo con una tablet o cualquier otro dispositivo e interpretando que la utilización de planillas siempre resulta eficaz, les comparto la planilla para los partidos:

Resumiendo: una vez cargados los jugadores en el excel, solamente se deberán agregar los datos tomados con la planilla de partido fecha a fecha.

Seguramente tanto el archivo excel como el PDF con el pasar del tiempo irán siendo modificados y actualizados (o incluso hoy estén circulando herramientas más completas), pero no quería dejar de compartir este material con la idea de seguir abriendo el juego; y de esta manera quizás contribuir con quien lo necesite.

Por ultimo agradecer a Julian Tellechea y Nicolas Humbert por el armado del archivo; y al profesor Guillermo Rocha por la actualización de datos.

Prof. Pablo Mattarolo / Abrir Juego 2020

domingo, 22 de marzo de 2020

Quedate en casa CBU


Buenas tardes, siguiendo con material de estudio y después del video del entrenador local Mauro Tartaglia en esta ocasión les venimos a compartir una GRAN iniciativa de Club Baloncesto Utrera ( https://twitter.com/CBUtrera España) que mediante la plataforma Zoom realiza clínicas en vivo y luego las comparte en su cuenta de YouTube


Como muestra el calendario grandes entrenadores se harán presentes en la plataforma virtual para compartir varios conceptos.




Acá les dejo el video mas fresco del canal, verdaderamente un lujo poder ver a semejantes entrenadores. Espero que les guste y entretengan durante la cuarentena

viernes, 20 de marzo de 2020

Mauro Tartaglia "Juego interior: técnica y táctica individual" / Revalida ENEBA La Plata 2019

Agradecemos al entrenador Agustín Lukac por digitalizar el material y compartirlo desde su canal de YouTube. Como también felicitamos el espacio que genera ENEBA La Plata para que los entrenadores de la ciudad puedan compartir sus experiencias.


Mauro Tartaglia - Revalida ENEBA La Plata 2019

jueves, 19 de marzo de 2020

Clínica de Revalida ENEBA La Plata 2019 / Agustín Lukac

El Entrenador Agustín Lukac nos acerca parte de la Clínica de Revalida de ENEBA La Plata del 2019, donde participaron reconocidos entrenadores como Gonzalo García, Carlos Duro y Mauro Tartaglia, A continuación los vídeos:

También se pueden encontrar en el canal de YouTube de Agustín Lukac



Carlos Duro - Llegar jugando

Carlos Duro - Técnica individual jugadores perimetrales

Gonzalo García / Carlos Duro - Plan de juego

martes, 17 de marzo de 2020

El bloqueo directo, la vedette del básquet moderno

No hay dudas que el bloqueo directo es una de la situaciones de juego más entrenada y jugada en la actualidad.
Las múltiples defensas que pueden utilizarse para detener esta acción, generan un abanico de opciones tácticas para resolverlas.
En este fantástico material, realizado por el entrenador español Fernando Gordo Cruz, vamos a observar como el FC Barcelona juega el bloqueo directo y va variando sus resoluciones en función de la defensa rival.
Está claro, que a mayor riqueza técnica de los jugadores, se abren más puertas para resolver de distintas maneras.
También les dejamos el blog de nuestro colega español para que disfruten de mucho contenido de calidad
https://fernandogordo.com/ 


lunes, 16 de marzo de 2020

Partidos históricos de la selección Argentina



Momento ideal para recordar y disfrutar de una colección de partidos de nuestra selección Argentina durante los últimos años.
En este fabuloso hilo de la cuenta de Twitter de @BasketArgentina podrán entrar a ver muchos juegos.

https://twitter.com/BasketArgentina/status/1239206075456520195

FAB Málaga / Clínics de Entrenadores

La Federación Andaluza de Baloncesto (Delegación de Málaga) hace varios años que se caracteriza por entre otras cosas, realizar y compartir clínics que luego son aprovechadas por los entrenadores de todo el mundo.
En esta ocasión, ha compartido los clínics de entrenadores mas vistos en su canal. Sin dudas un gran aporte a la capacitación.
A continuación les acercamos todos los vídeos publicados:

Fuente: https://www.andaluzabaloncesto.org/malaga/





1° Clínic Joan Plaza - Formación (28/04/2014)

2° Clínic Pablo Laso - Movimiento del juego libre en un equipo junior (29/11/2012)

3° Clínic Paco Alonso - Mejora de los jugadores altos (26/01/2015)

4° Clínic Leandro Ruiz - Defensa (16/02/2015)

5° Clínic Luis Casimiro - Finalizaciones (3/12/2018)

6° Clínic Javier Imbroda - Baloncesto de formación (15/12/2014)

7° Jota Cuspinera - Ocupación de espacios (21/01/2019)

sábado, 14 de marzo de 2020

PROGRAMA DE RECLUTAMIENTO CLUB COMUNICACIONES 2016

En el mundo del básquetbol escuchamos hablar con frecuencia sobre programas, proyectos o planes a seguir. Algunos de estos diagraman propuestas a mediano y largo plazo, mientras que otros lo intentan concretar a la brevedad. Unos son simples y claros; y otros resultan complejos, pero no por esto menos atractivos.
Lo que siempre se ve como un factor común en esta dinámica, es que todos estos deben quedar plasmados en papel o formato digital, para luego ir realizando una evaluación del proceso.
El equipo de trabajo del Club Comunicaciones de Mercedes Corrientes (actualmente compitiendo en Liga Nacional), encabezado por Fernando "Tulo" Rivero, realizó un "Programa de Reclutamiento" que fue llevado a cabo durante la temporada del TNA 2016/2017, donde consiguieron el campeonato y el ascenso a la LNB. Este programa básico fue continuado y mejorado con la continuidad del proceso, consiguiendo estar en los primeros planos de Argentina; acompañando en su formación académica y deportiva a los futuros basquetbolistas.


miércoles, 11 de marzo de 2020

Clínica Revalida ENEBA La Plata 2018 / Oscar Remaggi


Oscar "Uky" Remaggi, es un reconocido entrenador de La Plata con un fuerte vinculo con su club de origen, donde es el entrenador principal de la categoría superior y ha llevado a cabo un proyecto a lo largo de los años que lo hizo también posicionarse en la Provincia de Buenos Aires (Argentina).
Está clínica fue desarrollada en el Club Universitario, y se abordaron los siguientes temas: 
- Proyecto del Club Atenas La Plata
- Ejemplo de un entrenamiento

martes, 10 de marzo de 2020

Entrenamiento individual para tiradores / Ariel Pau - Pablo Mattarolo

Entrenamiento individual para tiradores con Ariel Pau en el Club Comunicaciones de Mercedes (Corrientes). Año 2017

VOLVIMOS.... ABRIR JUEGO 2020!!!!


¿Quienes somos?

Somos un grupo de entrenadores y gente del básquet que creemos en la capacitación continua. Compartimos material tanto de producción propia como de nuestros colegas, intentando aportar herramientas para el crecimiento del deporte.

Nosotros:

Juan Manuel Nardini

Club Atlético Ezeiza
Club Monte grande
Racing de Avellaneda
Lanús (Liga Nacional)
Monte Hermoso Basket (TNA)
Atlético Pilar (Torneo Federal)
Quimsa de Santiago del Estero (Liga Nacional)
La Unión de Formosa (Liga Nacional)

Mauro Tartaglia:

Club Atlético Platense (APdeB)
Club Universal La Plata (APdeB)
Club Gimnasia y esgrima de La Plata (Provincial,Torneo Federal y Liga Argentina)
Selecciones de La Plata






Pablo Mattarolo:

Club Meridiano V La Plata (APdeB)
Club Estudiantes de La Plata (Torneo Federal)
Selecciones de La Plata
Club Comunicaciones de Mercedes - Ctes (TNA/Liga Nacional)
Club Atlético Mercedes - Ctes (Provincial)
Selecciones de Corrientes
Club Reconquista (APdeB)



Juan Manuel Japez:

Deportivo Villa Elisa (APdeB)
Selecciones de La Plata
Club Ciclista Juninense (Liga Argentina)
Selecciones de Junin
Selecciones Provincia de Buenos Aires
Club Reconquista (APdeB)
Club Atlético Platense (APdeB / Provincial)



Diego Checenelli:

Club Atlético Alvear de Corrientes
Selecciones de Corrientes
Corrientes Básquet (Liga Nacional Femenina)





Lucas Jara:

Los Indios de Moreno (FeBAMBA)
Club Ferro Carril Oeste (Liga de Desarrollo)
Club Reconquista (APdeB)

Licenciatura en Sistemas / UNLP

Programador de "abrir juego"